Santo Domingo-. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Bellas Artes, realizó anoche un acto de reconocimiento al destacado arquitecto Francisco Manuel Batista Bisonó (Cuqui) por sus aportes al diseño del Palacio de Bellas Artes.
Dicho acto fue presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán y por Mario Lebrón, director general de Bellas Artes, y se celebró en el área de la fuente central del referido palacio.
Durante el mismo fue entregada una placa al prominente arquitecto, quien diseñó la estructura de ese templo de las artes, emblemática edificación declarada como uno de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo y valioso símbolo de la arquitectura nacional.
La ministra Germán valoró la creatividad del arquitecto a la hora de diseñar el Palacio de Bellas Artes, recinto que desde su creación ha tenido como objetivo desarrollar e impulsar el arte y la cultura en la República Dominicana.
"Hoy lo recibimos, don Cuqui Batista, en este Palacio de Bellas Artes que usted imaginó y diseñó para todos nosotros", resaltó la ministra durante su discurso.
De su lado, Mario Lebrón destacó que el arte y la cultura de nuestro país rinden tributo al arquitecto Batista Bisonó por sus aportes, porque, más allá de esta edificación, su rol en el mundo de la arquitectura dominicana es fundamental. "Con este homenaje se ha querido dejar testimonio de admiración, agradecimiento y respeto a una brillante carrera", añadió.
Al acto de reconocimiento asistieron funcionarios, familiares y amigos del homenajeado, así como personalidades vinculadas al arte y la arquitectura.
Semblanza
Francisco Manuel Batista Bisonó (Cuqui) estudió arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y profesionalmente formó parte de la firma de arquitectos Begev & Asociados, Tisa.
Además del Palacio de Bellas Artes, su legado como arquitecto incluye el diseño del estadio de la Ciudad Ganadera, la antigua edificación de la Suprema Corte de Justicia y la sede del Partido Reformista Social Cristiano.
Bonao, Provincia Monseñor Nouel. RD.
El pasado sábado 30 de julio, el director General de Bellas Artes, Mario Lebrón, se reunió con las principales autoridades de Bonao, en procura de lograr su apoyo para impulsar el arte en esa demarcación.
En el encuentro estuvieron presentes Raquel Jiménez, gobernadora de la provincia, el señor Hanes Brands en representación del Banco de Reservas y Juan Trinidad el asesor del Ministerio de Cultura.
El funcionario agregó que por instrucciones del presidente Luis Abinader se confirma el apoyo para reabrir la escuela de arte de esa ciudad, luego de una larga temporada inactiva.
Lebrón agradeció a todas las autoridades presente por el apoyo brindado y a la vez aprovechó para comentar sobre los aporte recibidos hasta el momento para la escuela de Bonao.
Este encuentro se realizó en la Escuela de Bellas Artes de Bonao.
La Escuela de Bellas Artes de San Francisco de Macorís, fue fundada el 5 de marzo del año 1963. La directora fundadora fue la profesora Guillermina Gómez, y la subdirectora Emilia Viñas (fallecidas), ambas también profesoras de piano.
En este inicio contemplado entre los años 1963 y 1971, se puede decir que la Escuela de Bellas Artes de San Francisco de Macorís, tuvo su etapa de oro cuando se constituyó en finales del 1964 la instalación de dicha escuela en el local del antiguo Partido Dominicano, situado en la avenida de los mártires ahora Avenida Presidente Guzmán Fernández. Este era un local muy propicio, en ese momento contaba con más de 700 estudiantes de las 12 provincias correspondientes a la región.
Luego de 7 años, por razones de agrietamiento de esta estructura, la escuela fue trasladada a otros lugares. Cabe resaltar que no sólo fue y es un centro de estudio de los municipios de esta ciudad, sino que a ella acudían estudiantes de otras ciudades como Santiago de los Caballeros, La Vega, Salcedo entre otras ya que aquí se impartían todas las materias complementarias. Así mismo algunas escuelas privadas de Santo Domingo venían a evaluar sus alumnos de piano a esta escuela.
Desde el año 2020 el Lic. Franklin Delano Imbert Vargas, dirige la Escuela. Sólo hay que visitar la escuela y el cambio actualmente es notable, gracias al esfuerzo de las nuevas autoridades.
Disciplinas que se imparten
DIRECCIÓN ACTUAL: Calle La Cruz 63
San Francisco de Macorís, República Dominicana
TELÉFONO: (809) 588-2507
Santo Domingo.
La muestra "Petrona Viera: Creación Sin Fin", estará en exhibición de junio al 15 de agosto 2022.
Horario disponible: De lunes a sábado, de 10:00 AM a 6:00 PM.
Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes.
Vale destacar que fueron seleccionadas 30 piezas de colección de la afamada artista visual uruguaya.
Coordinación y museografía: Facundo de Almeida, coordinador de Internacionalización de la Cultura; María Eugenia Grau, curadora del Museo Nacional de Artes Visuales de Urugüay; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes y Salvador Bergés, museógrafo coordinador de la GNBA.
Invitan: Ministerio de Cultura (@miculturard), Dirección General de Bellas Artes, Galería Nacional de Bellas Artes, Ministerio de Educación y Cultura de Urugüay, Dirección Nacional de Cultura de Urugüay, Instituto Nacional de Artes Visuales y el Museo Nacional de Artes Visuales de Urugüay (@culturamec @mnav_uruguay @marianawainstein_uy@mnav_uruguay).
Información sobre visitas guiadas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Fue inaugurada "Petrona Viera: Creación Sin Fin", exposición retrospectiva de la artista plástica urugüaya que marcó una importante referencia del movimiento Planista, a principios del siglo XX.
Santo Domingo. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, Marianne de Tolentino, quien como es costumbre brindó su apreciación del trabajo visual de esta importante artista latinoamericana; luego, en representación del Ministerio de Educación y Cultura de Urugüay, tuvo la palabra el señor Facundo Almeida, quien agradeció la hospitalidad brindada para el montaje de esta magnífica exposición, la cual, anunció, es la primera de una gira de exhibición a tener lugar en otros países; el acto continuó con los aportes de la curadora de la exposición, Maria Eugenia Grau, del Museo Nacional de Artes Visuales de Urugüay, quien a través de su estudio semiótico, llevó al público presente a comprender el mundo de Petrona Viera y su obra artística.
Agradecemos la presencia del exquisito público que se dio cita, en especial a la honorable Embajadora de la República Oriental del Urugüay, Sra. Cristina Carrión; también a la artista plástica dominicana Inés Tolentino; Mirna Guerrero, directora del Museo Bellapart; Rosa María Vidal, encargada de Asuntos Culturales de la Cancillería; Marianna Vargas Guliviera, directora general de Cine; Rosario Bonarelly de Valera, entre otras personalidades del ámbito cultural y artístico de ambos países.
HORARIO DE EXHIBICIÓN AL PÚBLICO:
De lunes a sábado, de 10:00 AM a 6:00 PM, Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes.
Para más información, puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 809-687-0504, extensión 2126.
@culturamec @mnav_uruguay @marianawainstein_uy
.
.
#bellasartesrd
#PetronaViera
Santiago de los Caballeros. El pasado domingo 26 de junio, los altos funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura de Urugüay y del Museo de Artes Visuales de Montevideo, Facundo de Almeida y Maria Eugenia Grau, quienes además se encuentran en República Dominicana para organizar la muestra retrospectiva de la artista "Petrona Viera: Creación Sin Fin"; visitaron el Centro León acompañados por Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes y Salvador Bergés, museógrafo coordinador.
Nuestros invitados pudieron disfrutar la extensa colección del Centro, así como la exposición permanente "Signos de Identidad" y, la magnífica retrospectiva de Fernando Varela, maestro del arte urugüayo y dominicano.
La directora del Centro León, Doña Amalia León, junto a su personal, se pusieron a la disposición en ocasión de esta visita hermana. Nuestros invitados urugüayos también manifestaron su admiración y agradecimiento por la hospitalidad del Centro León.
EXPOSICIÓN "PETRONA VIERA: CREACIÓN SIN FIN",
Fue inaugurada el pasado martes 28 de junio, en la Galería Nacional de Bellas Artes, queda abierta al público hasta el mes de agosto en horario de lunes a sábado, de 10:00 AM a 6:00 PM, en el Palacio de Bellas Artes.
Para más información puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 809-687-0504, extensión 2126.
Imágenes cortesía del #CentroLeon
.
.
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, en conjunto con el Ministerio de Cultura, lanzó la campaña “Porque el artes sana. Somos Bellas Artes”, la cual está dirigida al público general, con la intención de dar a conocer los servicios que ofrece esta importante institución y sus dependencias.
Esta actividad fue realizada el miércoles 15 de junio, a las 7:30 pm, en la Galería Nacional de Bellas Artes, en un encuentro emotivo y acogedor, donde se presentó a los invitados la publicidad que estaremos viendo en lo adelante a través de las diferentes plataformas de comunicación, tanto tradicionales como digitales.
Con este lanzamiento, la entidad se compromete a promover los servicios de formación a través de sus 37 Escuelas de Bellas Artes, así como la difusión de las artes mediante sus 9 compañías artísticas, con el fin de lograr un cambio sostenible en la sociedad y estar presente de manera activa en el consciente de los ciudadanos dominicanos y del mundo.
“Porque el arte sana. Somos Bellas Artes” es una campaña que está a cargo de Mario Lebrón, director general de Bellas Artes, María Gabriela Núñez, directora del Departamento de Comunicaciones y Claudia Lizardo, encargada de Medios Digitales de dicha institución, quienes presentaron oficialmente el lanzamiento, resaltando, además de los servicios de la institución, que esta campaña busca concientizar acerca de la importancia del arte y los beneficios de este para las personas y la sociedad.
Al encuentro asistieron la prensa, directores de las diferentes escuelas y compañías artísticas, así como personalidades invitadas, quienes además disfrutaron de una presentación artística a cargo del grupo ENDANZA Juvenil, que coordina la maestra Stephanie Bauger, bajo la dirección general de Marinella Sallent, directora de la Escuela Nacional de Danza.
Santo Domingo. Continuamos fortaleciendo nuestra institución en el ámbito de la seguridad y la salud.
En esta ocasión, el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (@PromeseCalRD) nos donó los insumos y medicamentos para suplir los botiquines de las escuelas de Bellas Artes y el Palacio sede de esta Dirección General de Bellas Artes - DGBA-.
Fueron recibidos por Mario Lebrón (@mariolebron.rd), director general; Raidher Díaz (@raidherdiaz), en calidad de Presidente del Comité Mixto de Seguridad y Salud; Ernesto Báez (@ernestbaez), asesor del despacho; Rafael Núñez, encargado de Activo Fijo y Elvis Guzmán (@elvisguzmanm), director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE).
Agradecemos a todo el equipo de PROMESECAL por su especial atención.
#estamoscambiando
#SomosBellasArtes
#bellasartes2022