Noticias

Bellas Artes reabre sala Máximo Avilés Blonda con el estreno de la obra “Tartufo” y un innovador sistema de climatización

Miércoles, 24 Enero 2024
Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) se complacen en anunciar la tan esperada reapertura de la Sala Máximo Avilés Blonda en el majestuoso Palacio de Bellas Artes, la cual marcará también la presentación del nuevo sistema de climatización de todo el recinto. Este emotivo retorno viene acompañado del estreno de la obra "Tartufo" de Moliere.    Desde el 26 hasta el 28 de enero, la Sala Máximo Avilés Blonda será testigo la magia teatral con la puesta en escena de esta inigualable producción, que pone de relieve todo el talento de la Compañía Nacional de Teatro.    “Tartufo”, un estreno 2024 de la Compañía Nacional de Teatro y Danza (CNTRD), es una adaptación libre del clásico de Moliere, bajo la dirección y adaptación de Licelotte Nin y producción de Fausto Rojas. El elenco de destacados actores incluye a Gilberto Hernández, Yamile Scheker, Cindy Galán, Orestes Amador, Cristela Gómez, Johanna González, Alejandro Moss, Maggy Liranzo, Ilya Aponte y Francys Frica.    Las funciones tendrán lugar a las 8:30 p.m., los viernes y sábados, y a las 6:30 p.m., el domingo. Las entradas generales están disponibles por RD$200.00 en la boletería del teatro.    La obra nos sumerge en la historia de la señora Orgón, quien, buscando redimir sus pecados, acoge a Tartufo, un falso predicador y embaucador, en su hogar. La trama se desenvuelve en torno a las extravagantes demandas de Tartufo y la rebelión de la familia Orgón, resistiéndose a las doctrinas impuestas por este impostor. La historia lleva a la señora Orgón por un camino de pérdida y engaño mientras se deja envolver por las promesas de este farsante.  Esta reapertura no solo celebra la riqueza cultural y artística, sino que también se pone de manifiesto el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la instalación de un sistema de climatización de última generación, brindando a los espectadores una experiencia teatral aún más confortable y memorable.     La instalación de este sistema de climatización no es solo una mejora funcional en el Palacio de Bellas Artes, sino un paso estratégico para preservar y promover el legado cultural de este emblemático centro artístico que dirige la maestra Marinella Sallent Abreu.    Estos equipos no solo denotan una inversión considerable en tecnología avanzada, sino que también marcan un hito esencial en la misión del gobierno de ofrecer un entorno más agradable y adaptable a las necesidades cambiantes de nuestro público. 

Bellas Artes celebra la Navidad con un espectáculo lleno de magia y excelencia artística

Miércoles, 13 Diciembre 2023
Santo Domingo.- El Palacio de Bellas Artes una vez más iluminó sus hermosos jardines con la magia de esta temporada festiva para entregarle al pueblo dominicano canciones y danzas de sus magníficas compañías, a través de su tradicional espectáculo “Navidad en Bellas Artes”, como un regalo del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA).   “Celebramos en Navidad, celebramos un nacimiento, celebramos el nacimiento de nuestro señor Jesucristo (…) La mejor forma de Bellas Artes celebrar estas importantes fechas, pues, es a través del arte puro que emana del talento dominicano”, expresó la directora general de la DGBA, Marinella Sallent, al darle la bienvenida al gran público que disfrutó de este mágico evento gratuito dedicado a toda la familia.   El encanto que irradian los jardines del histórico Palacio de Bellas Artes fue la atmósfera perfecta para la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", un evento inolvidable, donde la magia navideña se entrelazó con la excelencia artística.   La programación contó con un exquisito contenido, la primera entrega fue un hermoso regalo para los sentidos, con las interpretaciones navideñas del Coro Nacional, y la "Suite del Ballet Cascanueces", un viaje encantador a través de la mágica historia de esta época, a cargo del Ballet Nacional Dominicano.   También, la “Navidad Lírica” le agregó mucho más ritmo y colorido al escenario. Se trató de un especial concierto de la Compañía Lírica Nacional, con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Para cerrar con broche de oro, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano encantó a los presentes con la "Fiesta de Enrramá’ Navideña", un espectáculo folklórico adaptado a esta época. Esta vibrante expresión de nuestras tradiciones culturales transportó a todos a la alegría auténtica de la Navidad.   El público puede revivir los momentos más especiales a través de nuestras redes sociales @bellasartesrd.  

Exposición “Intimated Structures” con artistas noruegos se exhibe en la Galería Nacional de Bellas Artes

Martes, 05 Diciembre 2023
Por primera vez, una muestra desde Noruega en la República Dominicana Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, la Galería Nacional de Bellas Artes, el Rogaland Kunstsenter y CULTURARTE Dominicana, presentarán la exposición “Intimated Structures”, exquisita muestra colectiva conformada por obras de los artistas noruegos Rita Marhaug, Lofthus Lars Korff, Vegard Ekberg, Gro gj. n. de-Martine, e Ingvild Melberg Eikeland.   La inauguración está pautada para este martes 5 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en la Galería Nacional de Bellas Artes, ubicada en el Palacio de Bellas Artes, y es totalmente abierta al público. “Intimated Structures”, surge a partir de un diálogo transnacional fruto de un intercambio cultural que se originó con la presentación de la exposición “Susurro: poéticas de la feminidad”, en la región de Stavanger, Noruega, la cual ha abierto las puertas para poder presentar esta nueva propuesta en la República Dominicana. Se trató de una muestra que contó con un corpus curatorial que incluye la obra de Scherezade García, Citlally Miranda, Raquel Paiewonsky, Belkis Ramírez e Inés Tolentino, y brindó la oportunidad de promover oportunamente y con éxito -en Escandinavia- la calidad y efervescencia artística de la República Dominicana; lo que lo distingue y posiciona como uno de los más importantes espacios artísticos del Caribe. Esta experiencia artística bilateral fue posible gracias a la municipalidad y estamentos de Stavanger, a través del Rogaland Kunstsenter, abriendo un diálogo fraterno a través del arte; a partir de la firme convicción de sus posibilidades de provocación y de inducir a la acción, según expresaron Juan Carlos y María Elena Ditrén, curadores de “Susurro: poéticas de la feminidad”; primera muestra dominicana que se exhibe en esa región escandinava.   La curaduría de “Intimated Structures” estuvo a cargo de la directora del Rogaland Kunstsenter, Jane Sverdrupsen, quien expresó que “todos los artistas tienen sus hogares y prácticas artísticas en varios lugares del oeste de Noruega. A través de su arte investigan cómo el patrimonio cultural y la sociedad contemporánea influyen en la forma en que se relacionan con su entorno, otras personas y su propio cuerpo físico. Por lo tanto, esta exposición pretende arrojar luz sobre cómo es existir en el contexto de la sociedad noruega actual y su política de identidad multifacética, donde las expectativas vinculadas a una comprensión tradicional y biológica de los roles de género como binarios se yuxtaponen con una comprensión del género como una construcción compleja y multifacética que existe en un espectro. Sin embargo, la verdadera esencia del ser humano se revela en las profundas conexiones que forja a través de relaciones íntimas con otros individuos.   Estas conexiones proporcionan sustento emocional, ofrecen un sentido de pertenencia y encienden las emociones humanas más profundas: el amor, la compasión y la empatía. Los humanos buscan y prosperan gracias a estos vínculos, que dan forma a nuestras percepciones de nosotros mismos y del mundo”. “Intimated Structures” cuenta con el auspicio de Avon, ARS Abel González, Ministerio de la Mujer, Excel y del Hotel Hodelpa Novus Plaza.   Esta exquisita muestra permanecerá abierta al público desde el 5 de diciembre hasta finales de febrero del 2024, en horario de lunes a viernes, de 9:00 AM a 4:00 PM. Para mayor información pueden llamar al teléfono (809) 687-0504 y seguir las redes de @bellasartesrd en Twitter (X), Facebook e Instagram.

Navidad en Bellas Artes 2023 | Programa

Lunes, 04 Diciembre 2023
Una celebración llena de magia y tradición para la familia   Santo Domingo.- El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de la temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo este 10 de diciembre.   La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) informó que el acto de apertura está programado para las 4:30 de la tarde, en la tarima que se levantará en los jardines de la institución. Esta presentación será un regalo para los sentidos, con el Coro Nacional entonando canciones navideñas..   La cartelera incluye, también, un banquete artístico con la "Suite del Ballet Cascanueces", a las 5:3 p.m., a cargo del Ballet Nacional Dominicano, que llevará a los asistentes a un viaje encantador a través de la mágica historia de esta época.   Además, la Navidad Lírica tomará el escenario con un especial concierto de la Compañía Lírica Nacional, que contará con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Se trata de una fusión única de música lírica y danza que deleitará al público  en los hermosos  jardines del Palacio de Bellas Artes.   La celebración alcanzará su clímax con la "Fiesta de enrramá’ navideña", un espectáculo folklórico adaptado a esta época, presentado por el Ballet Folklórico Nacional Dominicano. Esta vibrante expresión de nuestras tradiciones culturales transportará a todos a la alegría auténtica de la temporada navideña.   "Navidad en Bellas Artes 2023" promete ser un evento inolvidable, donde la magia de la Navidad se entrelazará con la excelencia artística. La invitación está abierta a toda la comunidad para unirse a esta gran fiesta que captura el espíritu festivo de la República Dominicana. DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

Bellas Artes reunirá a expertos, docentes y artistas de varios países en Simposio de Formación Artística Especializada

Lunes, 09 Octubre 2023
Santo Domingo, D.N.- La Dirección General de Bellas Artes anuncia la realización del 4to. Simposio de Formación Artística Especializada, que reunirá a expertos, docentes, artistas y amantes de las artes de todo el mundo, del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2023. El evento se centrará en la creación y el aspecto pedagógico que deben guiar a los centros oficiales de las enseñanzas artísticas de Bellas Artes, profundizando en los objetivos de las especialidades: danza, teatro, música y artes plásticas.  Con este simposio se busca fomentar el diálogo, la colaboración y la innovación en el campo de la educación artística, proporcionando a todos los participantes una oportunidad única de crecimiento y desarrollo en sus respectivas disciplinas.  Personalidades de todo el mundo se darán cita en este evento durante tres días, incluyendo expositores de Brasil, España, Uruguay, Cuba, México, Estados Unidos, Argentina y República Dominicana. Estas colaboraciones especiales han sido posible gracias al apoyo de instituciones de renombre como la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Conservatorio Nacional de Música de la República Dominicana y la Escuela Nacional de Artes Visuales de la República Dominicana  En ese sentido, la Dirección General de Bellas Artes invitó a todos los interesados en el mundo de las artes y la educación a unirse a este emocionante viaje de descubrimiento y colaboración. Esta actividad está diseñada para un público diverso, que incluye a todos los docentes de artes, expertos en educación, directores de centros educativos, artistas de renombre, estudiantes de nivel medio de las escuelas de Bellas Artes y escuelas privadas, así como bachillerato en artes, estudiantes universitarios y amantes de las artes en general. El Simposio de Formación Artística Especializada promete ser un evento inspirador y enriquecedor que impulsará el crecimiento y la excelencia en las artes, su programación incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y exposiciones artísticas. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de los líderes en el campo, intercambiar ideas y establecer conexiones significativas que pueden influir en el futuro de la educación artística y el desarrollo de las artes. Este programa se estará publicando el próximo mes de noviembre, mientras si deseas participar y certificarte reserva tu cupo ahora.   INSCRÍBETE AHORA AQUÍ

Taller sobre Diseño y Elaboración de Proyectos Artísticos en el Ámbito Cultural

Martes, 19 Septiembre 2023
Santo Domingo. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), y el Centro Cultural de España, invitan a participar en el taller sobre Diseño y Elaboración de Proyectos Artísticos en el Ámbito Cultural, con el Dr. Rafael Morla, egresado y actual director de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), quien además posee un master en Artes Escénicas, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España; un doctorado en Humanidades de la Universidad Carlos III, Madrid, España; y, una licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Está dirigido a gestores culturales, maestros de arte, estudiantes, productores, artistas y público en general con intereses afines. Será llevado a cabo del 13 al 16 de noviembre, en horario de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en el salón de coro de la Escuela Elemental de Música Elila Mena.   Descripción: En este taller se pretende otorgar herramientas analíticas y críticas que permitan elaborar los proyectos artísticos desde una mirada interdisciplinaria, aglutinando las búsquedas más vanguardistas del arte y vinculándolas a las necesidades de la comunidad y el territorio donde se llevará a cabo el proyecto estético. Se busca entender el arte no como un proceso individual y narcisista, sino como un espacio atravesado por el contexto social, insertado en lugares donde convergen múltiples individuos con variadas experiencias vitales y maneras de entender el mundo.   Vivimos en una sociedad polarizada, hiper- comunicada, sobre- saturada de información– muchas veces falsa o distorsionada– y se vuelve imperativo elaborar proyectos artísticos que impacten de manera directa e indirecta en la subjetividad de los ciudadanos, permitiéndoles desarrollar una cultura de paz, de amor al conocimiento y de respeto a las individualidades.   Objetivo general: Otorgar herramientas críticas de carácter multidisciplinario que permitan diseñar y elaborar un proyecto artístico sostenible que tenga impacto en el ámbito cultural y comunitario.   Objetivos específicos:  Establecer semejanzas y diferencias entre proyectos artísticos y culturales. Analizar el proyecto en el ámbito de la gestión cultural con miras a la inclusión, la interdisciplinariedad y el impacto socio- político. Promover la importancia y necesidad de la investigación en el ámbito estético a la hora de elaborar cualquier proyecto artístico. Diseñar un proyecto artístico como acontecimiento, con miras a las implicaciones contextuales del territorio donde se realice. Elaborar esquemas de proyectos artísticos en tramas y nodos. Desglosar el paradigma de la planificación estratégica y su importancia en la gestión cultural. Vincular la planificación estratégica al ámbito estético para el diseño de proyectos artísticos. Relacionar el proyecto artístico con la pedagogía y la gestión cultural. Diseñar y confeccionar proyectos artísticos viables. Evaluar los proyectos artísticos en relación a su impacto en la sociedad. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ      

Regresa la obra “Makandal”, nombre de lo escondido y lo innombrable. Temporada Escolar

Sábado, 09 Septiembre 2023
Santo Domingo. Presentamos la obra inspirada en el poema épico “la metamorfosis de Makandal” de Manuel Rueda, dramaturgia de Haffe Serulle, dirección escénica Fausto Rojas (@faustorojas7).El estreno de esta temporada escolar está dirigida a grupos estudiantiles, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre, 10:30 AM, en la Sala Manuel Rueda. ?️GRATIS!➕ información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5 = 'bramos' + '@'; addy3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5 = addy3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5 + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5 = 'bramos' + '@' + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5').innerHTML += ''+addy_text3ec8cf0f2677eaa46327b5f11f98b4e5+''; | 809-687-0504 extensión 2201 ó 2202, en horario laborable de lunes a viernes de 9:00 AM a 2:00 PM.Invitan: Ministerio de Cultura (@miculturard), Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Teatro @cnteatrord.#MAKANDAL | ELENCO:MAKANDAL- @johnnie.mercedes (actor del año @premiosoberano 2022 por la obra Makandal).DEMONIO- @manuel_raposoANAISA- @yorllacastilloEL GENERAL - @gilbertohernandezactorLAS ANCIANAS:BERTOLINA “LA FINA”@pachy_mendez, MAMOTA, “NALGA ROTA” - @cindygalanr, ROSALBA “LA CALVA” @johannamgonzalez.EL CHAMÁN DE LA ISLA- @orestes.amadorCARIBE- @miguelbucarelliPALERO- @vadirgonzalezMAKANDAL NIÑO: @francysfrica...#teatrodominicano#Makandal#SomosBellasArtes#bellasartesrd

La Feria del Libro presentará la obra teatral “El hijo del sol, historia de un principito” para el disfrute de toda la familia

Martes, 29 Agosto 2023
Santo Domingo. - “El hijo del sol, historia de un principito” es la propuesta artística que presenta la XXV Feria Internacional del Libro al público asistente, a cargo del Teatro Rodante Dominicano, en una adaptación libre de la conocida obra literaria de Antoine de Saint-Exupéry. Esta novela, considerada un clásico de la literatura universal, llenará de esplendor, música y colorido la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito durante los días 29, 30 y 31 de agosto, así como el 1 de septiembre, de manera gratuita. En esta fiesta literaria y artística, las representaciones de “El principito, el hijo del sol”, a las 10 de la mañana, mostrarán al público que su planeta es tan acogedor como lo muestra en su obra Saint -Exupéry. Los días 29 y 31, media hora antes de la función del Teatro Rodante Dominicano, perteneciente a la Dirección General de Bellas Artes, el Coro Karibe ofrecerá una presentación en la escalinata del Teatro Nacional. El miércoles 30 lo hará el Coro Nacional de Niños Dominicanos, en tanto que el día 1 de septiembre, el Grupo de Percusión Teatro Orquestal Dominicano llenará de música y ritmo la escalinata del Teatro Nacional antes de la presentación de la obra. La Feria del Libro 2023, que cuenta con Israel como país invitado de honor y está dedicada a la escritora dominicana Jeannette Miller, es el evento cultural y literario más importante de la República Dominicana. Los asistentes podrán disfrutar de la literatura, el arte y la tecnología en 13 hermosos pabellones, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche. __________________________________________________________________ Dirección de Comunicaciones  

Listado oficial de participantes en curso "Pedagogía de la danza clásica"

Martes, 22 Agosto 2023
Santo Domingo. El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE) y el Centro Cultural de España, llevarán a cabo el CURSO DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA DE DANZA CLÁSICA, dirigido a docentes de danza clásica de las Escuelas de Bellas Artes a nivel nacional, así como profesores de ballet en general, en el marco del programa ACERCA de la Agencia de Cooperación Española que desarrolla el Centro Cultural de España de Santo Domingo. LISTADO DE PARTICIPANTES INSCRITOS Y CONFIRMADOS AQUÍ DATOS SOBRE EL CURSO Fecha y horario: Del 28 de agosto al 01 de septiembre, de 2:00 a 4:00 PM Lugar: Escuela Nacional de Danza (ENDANZA) Facilitadora: Es impartido por la Dra. Ana Abad Carlés, docente e investigadora, especialista en estudios de danza. Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, MA en Ballet Studies en la University of Roehampton y Dra. en Música por la Universidad Politécnica de Valencia. Entre sus áreas de conocimiento están la gestión cultural, coreografía, historia y teoría de la danza. Ha publicado libros, artículos de investigación y críticas sobre danza a nivel nacional e internacional. Realiza cursos y conferencias en centros especializados y universidades nacionales e internacionales. Ha realizado cursos de formación docente en diversos conservatorios españoles, así como en Argentina. Ha participado en proyectos de investigación de danza en España, Reino Unido y Argentina. Objetivos generales: Promover el intercambio de conocimientos en el marco de la pedagogía de la danza clásica. Presentar los más recientes discursos internacionales académicos y profesionales en la pedagogía de la danza clásica. Establecer vínculos culturales, artísticos y académicos entre instituciones españolas y dominicanas. Objetivos específicos: Integrar en la docencia de la danza clásica la creación de objetivos artísticos y escénicos. Reflexionar sobre los diferentes sistemas de formación y sus orígenes en la historia. Analizar las prácticas pedagógicas y su influencia en el trabajo escénico. Analizar la influencia del trabajo escénico en las prácticas pedagógicas. Concienciar sobre la interrelación entre la teoría y práctica de la danza. Cualquier información adicional, pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9 = 'amota' + '@'; addy9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9 = addy9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9 + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9 = 'amota' + '@' + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9').innerHTML += ''+addy_text9520c095ea5a0654448cc20d0a4e82b9+'';  o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4 = 'registro.defae' + '@'; addyb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4 = addyb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4 + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4 = 'defae' + '@' + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4').innerHTML += ''+addy_textb9f864674514b2d2ee5ff28be22956a4+''; .